APEP destaca que ser capaces de controlar la información personal, especialmente en el ámbito de las redes sociales, y de evaluar los riesgos en Internet constituye un aprendizaje vital para nuestros niños en la sociedad de la información. Profesores y editores deberían incorporar esta materia a las clases y manuales de la asignatura.
La aprobación el 3 de agosto por el Consejo de Ministros del Real Decreto 1190/2012 estableciendo nuevos contenidos en la asignatura de Educación para la Ciudadanía en educación primaria y educación secundaria obligatoria debería permitir contemplar aspectos relacionados con la seguridad y privacidad de los menores españoles.
Los menores que reciban estas enseñanzas pertenecen a la generación de los llamados nativos digitales. Entre otros muchos agentes, las Instituciones Europeas a través del programa Safer Internet, estudios como EUKids Online, e INTECO a través de la Oficina de Seguridad del Internauta han puesto de manifiesto los riesgos que vinculan privacidad e internet para esta generación.