Skip to content

I CEDPO Privacy Award

Tal y como se anunció en el Evento Anual APEP de 2013, el I CEDPO Privacy Award se otorgó a Peter Hustinx, Supervisor Europeo de Protección de Datos (https://secure.edps.europa.eu/EDPSWEB/edps/EDPS). CEDPO es la Confederación Europea de Organizaciones de Protección de Datos…

Leer más

Jornada sobre la propuesta de Reglamento General de Protección de datos personales, en ICAS 2013-10-24

Jornada sobre “La propuesta de Reglamento General de Protección de datos personales: una respuesta a los nuevos fenómenos en la sociedad de la información” en el Colegio de Abogados de Sevilla.

El pasado 24 de Octubre, la Asociación Profesional de Privacidad (APEP) en colaboración con la Comisión TIC del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla se celebró una Jornada de “La propuesta de Reglamento General de Protección de datos personales: una respuesta a los nuevos fenómenos en la sociedad de la información”, de la mano del Presidente de APEP, D. Ricard Martínez Martínez.

Leer más

La Comisión LIBE de la UE aprueba el Reglamento de Protección de Datos

La Comisión LIBE de la UE aprueba el Reglamento de Protección de Datos. Se prevé que el texto reformado se vote en el Parlamento en marzo de 2014

Tras votar el pasado Lunes, 21 de octubre de 2013, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo ("LIBE") ha emitido un informe definiendo su posición con respecto al borrador de Reglamento General de Protección de Datos. Esta votación posiciona al Parlamento de cara a las negociaciones con el Consejo y la Comisión Europea (fase conocida como "diálogo a tres bandas"). El objetivo de la Comisión LIBE es que su informe se vote de forma plenaria en el Parlamento Europeo en marzo, anticipándose a las elecciones al Parlamento.

El informe de la Comisión LIBE plantea modificaciones importantes con respecto al borrador original Reglamento presentado por la Comisión Europea en enero de 2012. Además se han eliminado o suavizado algunos de los requisitos más estrictos que se recogían en el primer borrador del informe elaborado por el ponente de la Comisión LIBE, Jan Philipp Albrecht, en diciembre de 2012.

Leer más

Resoluciones de la XXXV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de datos y Privacidad.

Considerando, el interés que para nuestra comunidad poseen las resoluciones adoptadas en la reciente Conferencia Internacional de Varsovia la Asociación Española de Privacidad pone a disposición de la comunidad de profesionales una traducción de las que creemos más relevantes.

Las traducciones de estos documentos carecen de valor oficial. Se destinan única y exclusivamente a ofrecer información sobre las resoluciones adoptadas por la XXXV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de datos y Privacidad.

Leer más

APEP en “Para todos la 2”

Para Todos La 2 - Debate: Intimidad en la red El número de internautas no para de crecer y el auge de las redes sociales ha impulsado la red como un nuevo canal de comunicación, de manera que en la…

Leer más

Celebrada Mesa redonda sobre el futuro Reglamento Europeo de Protección de Datos

foto deae apepEl pasado jueves 28 de febrero de 2013 se celebró en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (C/ Serrano 9), el Foro DENAE – APEP sobre el “El futuro reglamento europeo de protección de datos”.

La mesa estuvo moderada por D. Norman Heckh, Director Jurídico de Nuevas Tecnologías de Deloitte, quien abrió la Jornada poniendo de relieve la complejidad del Reglamento y explicando que, debido a lo extenso de la materia cubierta por la futura norma, el Foro trataría las tres cuestiones que los panelistas consideraban más relevantes: la figura del “Data Privacy Officer” (DPO), las “Privacy Impact Assessment” (PIAS) y el “privacy by design”

D. Ricard Martínez, Presidente de APEP, fue el encargado de explicar la nueva figura del “Data Privacy Officer” en el Reglamento, si bien aclaró que el grado de dificultad en la aplicación de la actual Ley Orgánica de Protección de Datos ha provocado que esta figura no resulte extraña en nuestro país, aunque carezca de sustantividad. Todavía el Reglamento tiene que definir con más precisión los contornos de esta figura, como por ejemplo el tipo de relación que va a vincular al DPO con la empresa, pero en cualquier caso, según el presidente de APEP, el DPO necesariamente se va caracterizar por su independencia con respecto a la empresa y sus directivos.

Leer más
Volver arriba
error: Content is protected !!
Your Cart

Your cart is empty.