Evento Presencial | Inteligencia Artificial: Datos personales y responsabilidad legal
El pasado 17 de diciembre de 2024, APEP organizó en Madrid una sesión presencial dedicada a los desafíos legales de la inteligencia artificial, en colaboración con el despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo. El evento fue presentado por Marcos Judel, presidente de APEP y socio de Audens, y reunió a profesionales del derecho, la tecnología y la privacidad en torno a dos ejes temáticos clave: la protección de datos en entornos de IA y la responsabilidad jurídica de los sistemas inteligentes.
En la primera parte de la sesión, Cecilia Álvarez, directora de Políticas de Privacidad para EMEA en Meta, ofreció una visión experta sobre los retos que plantea el acceso y uso de datos personales para entrenar modelos de IA. Su intervención abordó cuestiones como el encaje normativo actual, la interpretación de las autoridades respecto a la relación entre licencias de software y transferencia de datos, y los riesgos asociados al desarrollo de sistemas basados en grandes volúmenes de información.
La segunda parte del evento estuvo a cargo de Javier Torre de Silva, Socio Director del área de TMC de CMS, quien analizó las normativas emergentes en materia de responsabilidad por productos defectuosos e inteligencia artificial. Su ponencia puso el foco en los marcos legales que buscan equilibrar la innovación tecnológica con la seguridad jurídica y la protección del usuario, especialmente en relación con los sistemas de alto riesgo.
Este encuentro refuerza el compromiso de APEP con la formación continua, el análisis riguroso y el debate profesional en torno a los efectos jurídicos de la inteligencia artificial, en un momento clave para el desarrollo normativo europeo y la consolidación de prácticas responsables en el uso de estas tecnologías.

Información del evento:
- Fecha: 17 de diciembre a las 18.00h.
- Lugar: CMS Albiñana & Suárez de Lezo, P.º de Recoletos, 7, 9, Centro, 28004 Madrid

Participan:
- Marcos Judel, Presidente APEP y socio de Audens
- Javier Torre de Silva, Socio Director Área TMC en CMS Albiñána y Suárez de Lezo
- Cecilia Álvarez, EMEA Privacy Policy Director at META

Marcos Judel
Miembro de la Junta Directiva de APEP desde su fundación. Ha liderado desde entonces el área de eventos de la Asociación y también ha participado activamente en el desarrollo del plan formativo, de selección de profesorado y en el anterior mandato, como vicepresidente, las tareas de organización y coordinación interna.
Abogado – Socio en Audens. Madrid.

Cecilia Álvarez
Miembro de la Junta Directiva de APEP desde su fundación. Ha presidido la asociación en el mandato 2016-2019 y anteriormente ha desarrollado el área internacional de APEP, participando especialmente en el seguimiento y aportaciones al RGPD durante su tramitación a través de CEDPO. EMEA Privacy Policy Director en META. Madrid.

Javier Torre de Silva
Socio Director Área TMC en CMS Albiñána y Suárez de Lezo
Javier Torre de Silva lleva 28 años ejerciendo como abogado en CMS Albiñana & Suárez de Lezo, donde ha desarrollado diversas prácticas. En la actualidad dirige el grupo de telecomunicaciones de CMS a nivel global y el departamento de TMC de CMS en España. Desarrolla también su actividad en Derecho Público y Sectores Regulados y es Codirector del sector de infraestructuras del Despacho. Adicionalmente, desarrolla una amplia práctica en materia de arbitraje y de derecho civil de contratos, materia en la que hizo su tesis doctoral.
Además, es Letrado del Consejo de Estado en excedencia, institución en la que ha ejercido durante más de doce años y en la que ha informado centenares de dictámenes relativos a muy diversas materias, incluyendo la reforma constitucional, así como la mayoría de las normas que operaron el proceso de liberalización de las telecomunicaciones en España, así como numerosos contratos públicos y otros sectores regulados.
Es académico correspondiente y Vocal de la Sección de las TIC (tecnologías de la información y de las comunicaciones) de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha participado durante muchos años en el Seminario «Don Federico de Castro» de Derecho Civil en la Real Academia, siendo autor de distintas ponencias.
Realizó su tesis doctoral en derecho de contratos en el Real Colegio de España en Bolonia, bajo la dirección de Luis Díez-Picazo en España y de Francesco Galgano en Italia, con la máxima calificación. El tema de su tesis fue la responsabilidad por incumplimiento de obligaciones contractuales.
Ha actuado como árbitro en numerosas ocasiones, y desarrolla una práctica de arbitraje en calidad de abogado de parte. Javier Torre de Silva es miembro desde hace años del ICC Arbitration and ADR Commission.
Ha participado en muy numerosas operaciones mercantiles, especialmente en contratos de compraventa de empresas.
Desde 2024, Javier Torre de Silva es miembro del Consejo Académico de FIDE.
Está acreditado como Profesor Contratado Doctor en derecho administrativo, materia que ha impartido en la universidad durante unos 20 años.
Ha sido seleccionado como abogado de prestigio por los directorios legales más importantes, entre otros, Chambers & Partners y Legal 500. Además, ha sido seleccionado como uno de los mejores abogados de España en Derecho de Contratos por diversas instituciones. También es miembro de ITech Law.
Desarrolla también una práctica de clientes privados.
Organiza:
