Pasado el tiempo establecido de deliberación por parte del jurado, nos complace anunciar que los trabajos seleccionados como ganadores del VI Certamen de Privacidad APEP son “El derecho a la portabilidad de los datos”, de Carmen Pérez Tomé, galardonado con el Primer Premio, y “eIDAS 2 y la protección de datos. Especial referencia a la divulgación selectiva”, de Ayoub Lekhedim Annouri, distinguido con el Segundo Premio.
Ambos trabajos han sido elegidos entre todos los artículos presentados al concurso, conforme al procedimiento recogido en las bases del Certamen, y han destacado por su aportación significativa al conocimiento y profundización en el derecho fundamental a la protección de datos, así como por su solvencia y rigor técnico y jurídico.
Los autores recibirán sus galardones durante la cena que tendrá lugar el próximo 26 de mayo, en el marco del XI Congreso Internacional de Privacidad APEP.
Ganadora Primer Premio del VI Certamen de Privacidad APEP

Carmen Pérez-Tomé es abogada especializada en protección de datos y nuevas tecnologías. Actualmente forma parte del equipo de IP & IT en KPMG Abogados (Most Innovative Law Firm in Continental Europe, Financial Times 2024), donde actúa como delegado de protección de datos para empresas líderes a nivel internacional y participa en proyectos estratégicos de inteligencia artificial asesorando en materia de cumplimiento normativo. Cuenta con un máster especializado en Legal Tech, que refuerza su perfil en el ámbito jurídico-tecnológico y es graduada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
Ganador del Segundo Premio del VI Certamen de Privacidad APEP

Ayoub Lekhedim desempeña su actividad profesional como asesor jurídico de nuevas tecnologías y propiedad intelectual e industrial, especializándose en ramas como la protección de datos, inteligencia artificial, blockchain y el comercio electrónico.
El Certamen de Privacidad APEP lleva convocándose desde 2020 para premiar los artículos sobre privacidad y protección de datos de todas aquellas personas asociadas de APEP. Mediante este certamen optan a obtener el reconocimiento del Comité Editorial de APEP compuesto por figuras de reconocido prestigio en nuestra materia y dos premios económicos de 1.000 y 500 euros respectivamente. Además, los trabajos ganadores podrán llevar aparejada su publicación y difusión.
De esta forma la APEP pretende valorar el trabajo y esfuerzo de sus asociados y asociadas que participen en el certamen, así como recompensar a los ganadores dándoles visibilidad y proyección en el marco de las actividades y canales de comunicación de APEP.
Elección del ganador
El jurado, formado por miembros del Comité Editorial de APEP, ha adoptado su fallo por votación según su valoración y conforme a las bases.
Los miembros del jurado han analizado los trabajos presentados bajo el sistema de lectura ciega, no conociendo la autoría de los artículos presentados, hasta después de la votación de los trabajos en el Comité Editorial. Sólo el personal de APEP conocía la autoría de los trabajos presentados y ha facilitado los mismos al Jurado, sin indicar los nombres de los autores de cada uno de ellos, garantizando así una valoración plenamente independiente.
Premiados V Certamen de Privacidad APEP
PRIMER PREMIO
Naylan Faisal Marottoli

“Inteligencia Artificial y datos biométricos en España: Un análisis del caso Worldcoin”
Premiados IV Certamen de Privacidad APEP
PRIMER PREMIO
María Loza Corera

“Análisis del derecho de protección de datos a la luz de las tecnologías emergentes: principio de privacidad ubicua e integral”
ACCESIT
Emilio Recuero

“Estudio de los menores de edad en redes sociales”
Premiados III Certamen de Privacidad APEP
PRIMER PREMIO

Lucía Arriola
“Análisis de la legitimación para el uso ulterior con fines de investigación, de grabaciones de videovigilancia con fines de seguridad”.
Premiados II Certamen de Privacidad APEP
PRIMER PREMIO

Patrick Monreal
“¿Cómo ha sido la inserción de la figura del DPD en el ámbito de la Administración Local en este primer trienio?”.
Premiados I Certamen de Privacidad APEP
PRIMER PREMIO

Alonso Ramón Díaz
“Estudio de la excepción de aplicación material del Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos, consistente en tratamientos efectuados por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas”
ACCESIT

Pablo Garrote Crespo
“El uso de datos biométricos en el control del registro de la jornada laboral de los trabajadores”