Skip to content

Economist&Jurist | Las empresas ultiman equipos multidisciplinares para gestionar la IA, donde la figura del DPO será clave

El 10º Congreso Internacional de Privacidad APEP ha reunido esta semana a más de 300 profesionales para debatir el nuevo entorno regulatorio que llega

Durante dos días, Madrid se ha convertido en la capital de la privacidad ante los nuevos y significativos retos a los que se enfrentan las empresas e instituciones ante la nueva regulación europea del paquete normativo digital, en especial ante la reciente aprobación del Reglamento de Inteligencia Artificial, y el desafío para los delegados de protección de datos y los profesionales de la privacidad de ayudarlas con un asesoramiento actualizado, riguroso y ético.

Bajo este marco, la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP),  que ha cumplido quince años de vida, ha celebrado su 10º Congreso Internacional de Privacidad entorno a la Inteligencia Artificial, las obligaciones que el nuevo Reglamento de IA impone a desarrolladores, comercializadores y usuarios de estos sistemas y el rol de los profesionales de la privacidad y la protección de datos en el asesoramiento que requerirá el sector empresarial de nuestro país.

Naia Becerril

Responsable de Marketing APEP

Volver arriba
error: Content is protected !!
Your Cart

Your cart is empty.