Una acreditación fiable y rigurosa
Una certificación profesional, diseñada por y para los profesionales de la privacidad, que busca dotar de patrones de calidad a la profesión mediante el desarrollo de certificaciones de competencias. Ha sido revisada conforme a los parámetros del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, incorporando metodología de los estándares de calidad internacionales, y alineada con la Confederación Europea de Delegados de Protección de Datos (CEDPO), y con las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
El rigor de sus contenidos, la exhaustividad en los criterios de asignación, la transparencia e independencia en la evaluación de los candidatos y el respaldo del prestigio de una organización de referencia en la materia.
APEP no lanza al mercado profesionales bajo su certificación que no estén capacitados para hacer frente a los retos del nuevo mercado y de la nueva normativa. Certificarse en APEP no es conseguir pasar un examen u obtener un diploma, es brindarles las herramientas necesarias para que el desarrollo de sus actividades sea efectivo, formarse como profesionales altamente especializados, en las áreas jurídicas y técnica, sin olvidar los aspectos organizativos, para poder asesorar e implementar programas de privacidad y protección de datos en las empresas españolas y/o europeas.
Dos modalidades, CL consultor perfil legal y CT consultor perfil técnico.
Se requiere acreditar las capacidades del consultor. Dos modalidades, AL perfil jurídico y AT perfil técnico.
![]() |
---|
“No tengo experiencia en privacidad o no la suficiente y quiero formarme y certificarme como DPO” |
Formación |
CURSOS A REALIZAR
|
526 horas / 15 meses |
![]() |
---|
“Ya ejerzo como profesional en privacidad con más de 5 años como consultora o 2 años como DPO en una organización” |
Formación + Experiencia |
CURSOS A REALIZAR
|
306 horas / 1 año Pagar Tasa |
![]() |
---|
“Soy graduado con un programa máster reconocido por APEP” |
Reconocimiento Formativo |
CURSOS A REALIZAR
|
Obtención directa presentación título máster + tasas 450 € (incluye cuota asociado APEP por 1 año) Pagar Tasa |
![]() |
---|
“Soy una profesional con una trayectoria muy amplia y consolidada en el sector” |
Reconocimiento de Experiencia |
CURSOS A REALIZAR
|
Validación experiencia por certificador Pagar Tasa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
“No tengo experiencia en privacidad o no la suficiente y quiero formarme y certificarme como DPO” |
“Ya ejerzo como profesional en privacidad con más de 5 años como consultora o 2 años como DPO en una organización” |
“Soy graduado con un programa máster reconocido por APEP” |
“Soy una profesional con una trayectoria muy amplia y consolidada en el sector” |
Formación |
Formación + |
Reconocimiento |
Reconocimiento |
CURSOS A REALIZAR
|
CURSOS A REALIZAR
|
CURSOS A REALIZAR
|
CURSOS A REALIZAR
|
526 horas / 15 meses |
306 horas / 1 año Pagar Tasa |
Obtención directa presentación título máster + tasas 450€ (incluye cuota asociado APEP por 1 año) Pagar Tasa |
Validación experiencia por certificador – Tasas 450€ Pagar Tasa |
La información general sobre la certificación se puede consultar en las bases: ACP-1-INFORMACION-GENERAL_07112016-1
Todas las certificaciones ACP, a excepción de DPO Junior, requieren acreditar experiencia profesional.
Si se cumplen una serie de requisitos establecidos en las bases, los aspirantes podrán utilizar dos vías para conseguir la certificación: superación de los exámenes del correspondiente itinerario formativo y apadrinamiento, dependiendo de su experiencia y la acreditación que desee obtener.