Skip to content

APEP inicia una nueva etapa como APEP·IA bajo la presidencia de Miguel Recio

La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) abre una nueva etapa con una identidad renovada: APEP·IA – Asociación Profesional Española de Privacidad e Inteligencia Artificial. Esta nueva denominación, aprobada durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 10 de julio, refleja el firme compromiso de la organización con los desafíos actuales en materia de privacidad, protección de datos e inteligencia artificial.

Ese mismo día también tuvo lugar el proceso electoral para la renovación de la Junta Directiva. En una convocatoria sin precedentes, al presentarse por primera vez dos candidaturas, la lista liderada por Miguel Recio resultó elegida con cerca del 60% de los votos emitidos. Recio toma así el relevo de Marcos Mª Judel Meléndrez, quien concluye su etapa como presidente tras dos mandatos consecutivos.

La nueva Junta Directiva, que liderará la Asociación durante el periodo 2025–2028, quedó conformada por:

  • Miguel Recio Gayo (CMS Albiñana & Suárez de Lezo), Presidente

  • Ana de la Higuera López-Frías (Iberdrola), Vicepresidenta Primera

  • Pablo Garrote (Grupo IMQ), Vicepresidente Segundo

  • Cecilia Álvarez Rigaudias (Meta), Vicepresidenta Tercera

  • Lidia Gimeno Rodríguez (Wallapop), Secretaria

  • María Arias Pou, Tesorera

  • María Luisa González Tapia (Ramón y Cajal Abogados), Vocal

  • Sergio de Juan-Creix (Croma Legal), Vocal

  • Javier Álvarez Hernando (Universidad de Valladolid), Vocal

  • Marcos Mª Judel Meléndrez (Audens), Vocal

Una asociación preparada para los nuevos retos

Con el lema “Comprometidos con lo que somos. Preparados para lo que viene”, el nuevo equipo se ha propuesto consolidar a APEP·IA como un referente nacional e internacional en el ámbito de la privacidad, la protección de datos y la gobernanza de la inteligencia artificial.

Entre los principales objetivos de la nueva etapa, destacan el fortalecimiento de APEP·IA como comunidad técnica especializada, espacio de formación de excelencia y voz cualificada ante las instituciones, tanto nacionales como europeas. Tal como señala Miguel Recio:

“Es un momento de enorme transformación para la privacidad en Europa, y APEP debe estar a la altura como interlocutor serio, independiente y útil para sus asociados y para las instituciones.”

En este nuevo ciclo, la Junta Directiva ha manifestado también su voluntad de fomentar la participación activa de las personas asociadas, mantener una comunicación fluida y construir una asociación cada vez más abierta, plural y representativa. Además, ha mostrado su disposición a incorporar ideas valiosas de la candidatura alternativa, en un gesto de unidad y colaboración por el bien del colectivo profesional.

Mirando al futuro

La nueva Junta, que asumió oficialmente sus funciones el 14 de julio, trabaja ya en la elaboración de un plan estratégico que se dará a conocer en los próximos días. Este incluirá medidas concretas para seguir avanzando en un entorno regulatorio en transformación, marcado por la reforma del RGPD, la entrada en vigor del AI Act y el auge del debate sobre compliance tecnológico y derechos digitales.

Con más de 1.400 profesionales asociados, APEP·IA reafirma su compromiso con el desarrollo ético y responsable de la privacidad y la inteligencia artificial, apostando por el conocimiento compartido y la defensa de los derechos fundamentales en la era digital.

Desde APEP·IA, os agradecemos vuestro compromiso, apoyo y participación. ¡Nos esperan grandes retos y nuevas oportunidades!

Accede a la página de la Junta Directiva

Descarga  la Nota de Prensa

Naia Becerril

Responsable de Marketing APEP

Volver arriba
error: Content is protected !!
Your Cart

Your cart is empty.