Skip to content

VI Jornada APEP Habeas Data e Inteligencia Artificial

Jueves, 8 de febrero 2024 en el Auditorio Centro Corporativo de Innovación, Distrito Telefónica.

La VI edición de Habeas Data e Inteligencia Artificial, como las cinco anteriores, se han celebrado con el objetivo de tener una visión 360º de la privacidad, en el ámbito administrativo y penal, contando siempre con la participación de grandes expertos de la privacidad de grandes empresas y de la autoridad de control, para tratar los temas de máxima actualidad . Asimismo participaron expertos de máximo nivel de la investigación judicial, que hablaron sobre las técnicas de investigación que afectan a la privacidad en el ámbito de la jurisdicción penal.

Este año hemos tenido la suerte de contar, entre otros, con la participación del Director de Internacional de la AEPD, para ilustrarnos sobre los elementos clave de la IA, y del Director y Secretario General del Comité Europeo de Protección de Datos, que nos desveló la situación actual del futuro Reglamento de IA, sus claves y los próximos pasos.

Al tener el formato de mesa redonda, permitió a los asistentes poder plantear las cuestiones que surjan como consecuencia de la intervención de los ponentes en las dos mesas redondas que tiene la jornada.

VI Edición Habeas Data e Inteligencia Artificial: privacidad y regulación ante los retos de la IA

El 9 de febrero de 2024, APEP e Iskipa – Protección de Datos, en colaboración con Telefónica, celebraron la sexta edición de la jornada Habeas Data e Inteligencia Artificial en el Distrito Telefónica de Madrid. El encuentro reunió a expertos en protección de datos, juristas, autoridades públicas y profesionales de la ciberseguridad para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad, la gobernanza tecnológica y la regulación europea.

Durante la jornada, se subrayó el papel clave que desempeñarán los profesionales de la privacidad en el desarrollo y supervisión de la IA. Marcos Judel, presidente de APEP, instó a los delegados de protección de datos a actualizarse para liderar el asesoramiento sobre el uso ético y legal de esta tecnología.

Se abordaron las claves del futuro Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, que introduce requisitos específicos para sistemas de alto riesgo. Expertos como Joaquín Pérez Catalán (AEPD), Cecilia Álvarez Rigaudias (Meta) y Antonio Muñoz Marcos (Telefónica) destacaron la importancia de conjugar innovación, cumplimiento normativo y gobernanza responsable.

Asimismo, se analizó la relación entre IA y ciberdelincuencia. Representantes de la fiscalía y de las Fuerzas de Seguridad del Estado alertaron sobre los nuevos delitos vinculados al uso malicioso de algoritmos, y la necesidad de cooperación internacional y cultura de ciberseguridad.

Leonardo Cervera (EDPB) cerró la jornada recordando que una IA sin supervisión no es aceptable, y que es imprescindible un enfoque humano, ético y global para afrontar los desafíos tecnológicos actuales.

Descarga la Nota de Prensa del evento

Apariciones en Medios:

Programa

8.45 h.
Recepción

Recepción y acreditaciones

9.15 h.
Apertura y bienvenida

D. Marcos Judel Meléndrez, Presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).

D. Juan Montero Rodil, Chief Public Policy, Competition & Regulatory Officer

9.30 h.
Mesa Redonda

El futuro Reglamento sobre Inteligencia Artificial UE

D. Joaquín Pérez Catalán, Director de Relaciones Internacionales Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).“Elementos clave de la I.A.”.
Dña. Cecilia Álvarez Rigaudias. EMEA Privacy Policy Director META. “ IA en la Unión Europea: un proceso político complejo; papel del RGPD; principios operativos”.
D. Antonio Muñoz Marcos, Director de Protección de Datos de la Oficina Global de DPO de Telefonica S.A. ¨La Gobernanza de la IA¨
Moderador: D. Jorge Ferre Moltó, Director de Iskipa Protección de Datos.

11.15 h.
Café

Pausa Café en la Sala de los Ciria.

11.45 h.
Mesa redonda

Delitos Informáticos e Inteligencia Artificial. La seguridad y la investigación penal.

Dña. Elvira Tejada, Fiscal de Sala del Tribunal Supremo de Delitos Informáticos “Incidencia de la Inteligencia Artificial en la delincuencia”.
D. Eloy Velasco, Magistrado Sala de Apelación Audiencia Nacional.“Delitos e IA”.
Dña. Piedad Álvarez, Comisaria Principal, Jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia. “Inteligencia Artificial y Ciberdelincuencia
D. Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, Jefe del Grupo de Delitos Telemáticos UCO de la Guardia Civil. “Cibercrimen e Inteligencia Artificial”.
Moderador: Dña. Carmen Ballester Ricart. Fiscal Antidroga de la A.N.

13.15 h.
Ponencia

El futuro Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial

D. Leonardo Cervera, Director y Secretario General del Comité Europeo de Protección de Datos de la UE.

13.45 h.
Clausura

Clausura y cierre

D. Marcos Judel Meléndrez, Presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP)
D. Pablo de Carvajal Gonzalez, Secretario General y del Consejo de Telefonica S.A.
D. Jesús Rubí Navarrete, Vocal Asesor de Relaciones Institucionales de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Organizan:

Colabora:

Ubicación:

Dónde: Auditorio Centro Corporativo de Innovación. Distrito Telefónica.
Cuándo: Jueves, 8 de febrero de 2024 de 8:45h. a 13:45h.
Organizan: Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) e Iskipa Protección de Datos en colaboración con Telefónica.
Modalidad: Presencial

Auditorio Centro Corporativo de Innovación. Distrito Telefónica. Edificio Central. Acceso A. Ronda de la Comunicación, s/n.

Direcciones a Distrito Telefónica (Madrid) en transporte público:

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Distrito Telefónica

Autobús:
154
157
175

Tren:
C4A
C4B

Metro:
M-10

Mas info sobre cómo llegar

No hay parking disponible para visitantes.

Localiza a un profesional de la privacidad o DPD

Encuentra tu profesional

Buscar:

Puedes buscar por cualquier término. (Ciudad,Nombre,Perfil,C.P.,Teléfono...)

Perfil del Asociado

Profesorado APEP

¿No aparece toda tu información?

Recuerda que tienes que actualizar tu perfil para que puedas sacar el máximo partido al directorio

Donde estamos

Asociación Profesional Española de Privacidad
Palacio de Miraflores
Calle Carrera San Jerónimo 15
28014 Madrid (España)
Teléfono: 914 547 067

Portfolio Tags

Volver arriba
error: Content is protected !!
Your Cart

Your cart is empty.