
I Congreso de Inteligencia Artificial ICABizkaia
El pasado 12 y 13 de diciembre de 2024, tuvo lugar en Bilbao el I Congreso de Inteligencia Artificial del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia (ICABizkaia), una cita que reunió a profesionales del ámbito jurídico, académico y tecnológico para reflexionar sobre los retos que plantea la inteligencia artificial en el ejercicio de la abogacía y la protección de derechos fundamentales.
El congreso, organizado por la Escuela de Práctica Jurídica, se celebró en formato presencial y online, y ofreció un recorrido por los aspectos técnicos, jurídicos y éticos de la IA en el contexto europeo actual, con intervenciones sobre justicia digital, responsabilidad por daños, prueba digital, privacidad, y los marcos normativos emergentes como el Reglamento Europeo de IA y el Convenio del Consejo de Europa.
Entre las ponencias destacadas, el presidente de APEP, Marcos Judel Meléndrez, intervino junto a Ainize Iriondo Plaza (AVPD) en una sesión dedicada al impacto de la IA en la privacidad y la protección de datos personales, moderada por Jesús Soler Lorent (ICABizkaia). En ella se analizó el tratamiento de datos en entornos algorítmicos, los desafíos regulatorios actuales y las exigencias para un uso responsable de estas tecnologías.
El programa contó además con la participación de expertos como:
-
Joaquín Delgado Martín (Magistrado de la Audiencia Nacional)
-
Lorena Fernández Álvarez (Universidad de Deusto)
-
Lorenzo Cotino Hueso (Universitat de València)
-
Carmen Muñoz García (UCM)
-
Eloy Velasco Núñez (Magistrado de la Audiencia Nacional)
-
Eva Massa Arranz (Consejo de Europa)
-
Miguel Hermosa Espeso (Subcomisión de Justicia Digital)
-
Gorka de Beristain Morán, Maitane Valdecantos y Alfredo López Rodríguez, entre otros.
Desde APEP celebramos espacios como este con enfoque multidisciplinar, donde la reflexión jurídica se cruza con la evolución tecnológica, y reiteramos nuestro compromiso con la formación y el debate riguroso sobre inteligencia artificial y privacidad.