Sesión Abierta: Deepfakes Pornográficos: Implicaciones Legales y Éticas en la Era de la IA
El pasado jueves 24 de octubre, tuvo lugar una nueva sesión abierta online organizada por APEP bajo el título “Deepfakes Pornográficos: Implicaciones Legales y Éticas en la Era de la IA”. En esta sesión, se abordó en profundidad uno de los fenómenos más preocupantes del uso malicioso de la inteligencia artificial: la creación y difusión de contenidos pornográficos manipulados sin consentimiento mediante tecnologías como las redes generativas antagónicas (GANs).
Se analizó cómo esta práctica no solo supone una grave vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), sino que también puede constituir delitos como la difusión de imágenes no consentidas, la difamación o el ciberacoso, especialmente en contextos de violencia de género. Las víctimas, en su mayoría mujeres y menores, enfrentan daños reputacionales severos, mientras que los agresores se amparan en plataformas digitales que presentan grandes retos técnicos y regulatorios.
Durante el debate se destacaron los desafíos éticos que plantea esta tecnología, la dificultad de identificar a los responsables y la necesidad urgente de reforzar tanto las medidas legales como las herramientas tecnológicas de prevención. Se hizo referencia también a marcos normativos como la Digital Services Act (DSA), que jugarán un papel clave en la lucha contra estos abusos.

Participan:
- Ramon Baradat, Abogado Protección de Datos. Cuatrecasas.
- Eduard Blasi, Vicepresidente de APEP.

Eduard Blasi
Miembro de APEP desde 2011. Ha coordinado el Grupo Catalán de APEP y ha organizado eventos como los Diálogos TIC en Barcelona. También, ha trabajado en la Autoridad Catalana de Protección de Datos y en el Supervisor Europeo de Protección de Datos. Durante varios años fue responsable de privacidad en multinacionales farmacéuticas. Recientemente ha sido galardonado por la AEPD por su canal TechAndLaw.

Ramón Baradat Marí
Miembro de APEP desde 2021. Es abogado experto en protección de datos y nuevas tecnologías en el área de Propiedad Intelectual y Tecnologías de Cuatrecasas. También es Delegado de Protección de Datos certificado bajo el esquema AEPD-DPD. Participa como docente y colaborador en distintas organizaciones y entidades educativas.
Organiza:
